La Federación de Entidades Culturales Andaluzas de la Comunidad Valenciana (FECACV) organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Paterna, la 41ª Romería en honor a la Virgen del Rocío, uno de los encuentros más multitudinarios y emotivos de la cultura andaluza en tierras valencianas, que del 12 al 15 de junio volverá a reunir a miles de peregrinos y devotos en la localidad de l’Horta Nord. La presidenta de la FECACV, Puri Torres, ha querido destacar y agradecer expresamente “la ayuda, la implicación y la sensibilidad del consistorio y a su alcalde José Antonio Sagredo, que un año más hace posible esta romería, un acto que moviliza a miles de personas y que es todo un referente de la tradición y la devoción andaluza en la Comunidad Valenciana”. Según ha señalado la presidenta, “no es solo una cita religiosa; es un reencuentro con nuestras raíces, con nuestra manera de vivir y de sentir, una expresión de la identidad andaluza que sigue viva gracias al esfuerzo de nuestras entidades, hermandades y al apoyo de las instituciones”.
El programa de actos da comienzo mañana jueves 12 de junio, con la llegada de la imagen de la Virgen del Rocío a la Parroquia de San Pedro Apóstol. A partir de ahí se sucederán actos populares y religiosos, el viernes 13; la tradicional Cena de Sobaquillo, la Velada Rociera amenizada por el grupo Azabache, en el recinto rociero ubicado -un año más- en el Parque Empresarial Táctica. El sábado 14 de junio, a las seis de la tarde, se abrirá con el Pregón a cargo de José Manuel Rosa Aceta, la imposición de medallas, la bendición a los romeros y la Salve Rociera. Así, se iniciará la Romería con la puerta del Ayuntamiento como punto de partida y saludo a la Blanca Paloma. La virgen llegará en procesión al recinto del Rocío, saludará a todas las casetas y tras la cena, a la medianoche, llegará uno de los momentos más destacados; el Rezo del Santo Rosario, a cargo de la Real Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Valencia, cantado por el coro de la Asociación Amigos de la Cultura Andaluza de Torrent. Seguidamente. El turno de vela ante la Virgen, en el que los fieles podrán rezar, cantar y compartir su devoción en un ambiente de hermandad y recogimiento, cerrará la jornada.
El domingo 15 de junio se celebrará la Ofrenda Floral y la solemne Misa Rociera de Campaña, oficiada por el párroco Don Vicente Pastor, con el acompañamiento del coro rociero de la Asociación de Amigos de la Cultura Andaluza de Torrent. Los actos concluirán a las 17:00 horas con la despedida de la Virgen, un momento cargado de emoción para los asistentes.
La FECACV, con la colaboración del Ayuntamiento de Paterna, la Diputación de Valencia y la Junta de Andalucía, vuelve a situar a Paterna como el gran punto de encuentro de la cultura andaluza en la Comunidad Valenciana, reforzando los lazos emocionales, culturales y festivos de miles de personas que cada año se dan cita en este evento único.
