La XXXI Feria Andaluza en Valencia organizada por la FECACV ha vuelto a conquistar el Jardín del Turia con su duende y su embrujo. Durante diez días ha ido recibiendo miles de personas para disfrutar de un evento lleno de música, tradición, gastronomía y hermandad entre Andalucía y la Comunitat Valenciana. Representada estos días por la presidenta, Puri Torres, junto a la Reina Carla Picazo y la Dama Alicia Suárez, con orgullo, elegancia y alegría el espíritu de la XXXI Feria Andaluza. El Andaluz del Año 2025, Javier Valverde, también ha podido disfrutar de unos días bonitos entre familiares y amigos.

Al cierre, Puri Torres, ha hecho un balance muy positivo: “Esta feria es un símbolo de unidad y esfuerzo colectivo y agradeció el respaldo institucional no sin matizar que, “no se sostiene sola. Requiere diálogo, cariño y continuidad. Es una herramienta básica para mantener vivas nuestras entidades y nuestras raíces”. Además, ha querido destacar el esfuerzo titánico que supone la realización de una feria de esta envergadura, gestionada con recursos limitados, pero con una entrega total por parte de la FECACV y sus entidades. “Esta cita no solo es una expresión festiva y cultural, sino también una herramienta poderosa de cohesión social, dinamización cultural y revitalización económica. Durante diez días, ha generado empleo directo e indirecto, ha impulsado el comercio local y ha ofrecido un espacio de encuentro y enriquecimiento mutuo entre culturas. En este sentido, su impacto va mucho más allá de lo simbólico: contribuye activamente al bienestar y desarrollo de la sociedad valenciana”, subraya.

Otro de los aspectos más destacados de esta edición ha sido el desarrollo ejemplar del evento: sin incidentes, con total respeto a los horarios establecidos y en un ambiente de convivencia cívica. A todo ello se sumó, finalmente, un aliado fundamental, el tiempo que respetó el evento y que resulta clave para disfrutar plenamente de todas las actividades programadas. La responsabilidad y el buen hacer de todas las personas implicadas han hecho posible una feria tranquila, ordenada y muy disfrutada”, destaca Torres. Cabe recordar que la inauguración estuvo la alcaldesa de València, María José Catalá para quien este evento “es el mejor testimonio de arraigo. La Feria Andaluza demuestra el amor a las raíces y el compromiso con una cultura que también sentimos nuestra”. Por su parte, José S. Tárrega, director general de Transparencia, elogió el papel de la comunidad andaluza en València, “sois nuestros mejores valencianos. Desde la Generalitat seguiremos apoyando a la FECACV por su papel integrador y cultural”.

La clausura tuvo lugar ese pasado domingo 18 de mayo, con un Festival de los Cuadros de baile de entidades socias y la entrega de reconocimientos a las casas andaluzas que han participado, con sus casetas, dando a conocer al mundo la alegría, el duende y la cultura andaluza, en hermandad con la valenciana. En estos días grandes formaciones musicales han atraído a miles de visitantes, entre ellos:  Río Esencia, Manguara, Somos del Sur, Lubricán y las sevillanas a cargo de Caribbean’s Avenue y DJ Nelo Maldonado. También hubo moda flamenca, a cargo del tradicional desfile a cargo de la modista valenciana, Leonor Porquera.

Próximamente, el Rocío en Paterna

La FECACV ya tiene la vista puesta en el próximo gran evento, “ahora comenzamos los preparativos para el Rocío que anualmente celebramos en Paterna, en colaboración con su Ayuntamiento, una peregrinación local muy querida y esperada por nuestra comunidad en honor a la Blanca Paloma. Agradecemos al alcalde, Juan Antonio Sagredo, su constante disposición y apoyo, que hacen posible que esta tradición siga creciendo cada año”.